¿Los estadounidenses caminan lo suficiente? El primer informe de WeWard sobre el estado de la marcha revela tendencias sorprendentes
%20(1).jpg)

Los nuevos datos de la aplicación para caminar WeWard revelan los patrones de caminata de los estadounidenses y arrojan luz sobre las disparidades mundiales, regionales y demográficas en la actividad física.
Caminar es una de las maneras más fáciles y poderosas de mejorar nuestra salud, reducir nuestra huella de carbono y conectarnos con nuestro entorno. Pero, ¿cuánto caminamos realmente y cómo se comparan los estadounidenses con el resto del mundo?
Para averiguarlo, WeWard analizó los datos de caminata de 7,7 millones de usuarios en todo el mundo (incluyendo 1,3 millones en EE. UU.) entre enero y junio de 2025. Y los resultados revelaron algunas diferencias sorprendentes en los hábitos de caminar entre regiones y grupos demográficos.
📊 Hallazgos clave de un vistazo
- 👟 Las mujeres caminan menos que los hombres: En promedio, las mujeres iniciaron sesión Un 28% menos de pasos diarios que los hombres.
- 📱 Cambio de edad: Los adultos mayores superaron a la generación Z en Un 15% más de pasos diarios, potencialmente vinculado a las diferencias en el tiempo frente a la pantalla.
- 🌍 Estados Unidos está rezagado a nivel mundial: Clasificación de estadounidenses penúltimo en pasos diarios entre los países de la OCDE, justo por delante de Canadá.
- 🗽 Nueva York toma la delantera: Con un promedio de 6.947 pasos/día, los neoyorquinos son los más activos de los EE. UU., seguidos de California, Oregón, Washington y Wisconsin.
- ❌ Ningún estado cumple con la meta: A pesar de que los 7.000 pasos diarios son el nuevo punto de referencia para mejorar la salud, ningún estado de EE. UU. dio en el blanco, y menos de la mitad de los residentes de cada estado alcanzaron esta meta.



📈 Explorando los factores clave
Además de los datos de WeWard, también realizamos investigaciones externas para explorar los posibles factores subyacentes de las disparidades entre los grupos al caminar, incluidos los ingresos, el acceso a los espacios verdes y el comportamiento frente a la pantalla. Esto es lo que descubrimos:
- Los adultos mayores caminan más en promedio y pasan menos tiempo frente a las pantallas que las generaciones más jóvenes.
- Las ciudades con mayor acceso a espacios verdes reportan una mayor actividad de caminata, aunque hubo algunas ciudades que fueron excepciones.
- Los estados con salarios más altos tienden a reportar un mayor número de pasos diarios en comparación con los que tienen salarios más bajos.



🌟 Únete al movimiento
Este informe refleja el compromiso de WeWard de educar al mundo sobre el poder de caminar, como parte de nuestra misión más amplia de inspirar el movimiento diario y promover rutinas más saludables. Como nuestro cofundador y director ejecutivo Yves Benchimol acciones:
«Nos enorgullece publicar este informe, el primero de su tipo, que revela verdades importantes sobre el estado de la actividad física y, al mismo tiempo, destaca el poder único de caminar. Es un hito importante en nuestra misión de inspirar el movimiento y construir comunidades más saludables y activas en todo el mundo».
📖 Puedes consultar el informe completo aquí: Descargue el informe sobre el estado de la marcha