¿Un blog? ¡Qué gran idea!


¡Y aquí estamos, lanzamos nuestro blog! En este primer post, te explicamos lo que se nos pasó por la cabeza: ¡por qué este blog y qué encontrarás allí!
Esta entrevista real y falsa fue realizada por nuestra mascota favorita: ¡Wardy!
Wardy: Estoy aquí hoy con Yves, director ejecutivo de WeWard, quien explicará todo sobre este nuevo blog. Para empezar, Yves, ¿qué es un blog en 2022?
Yves: El blog de una empresa en 2022 es un vector de comunicación diferente al que estamos acostumbrados, como la publicidad tradicional o el marketing en general. En un blog, hablamos de las cosas que nos están sucediendo, contamos nuestra historia, nuestros objetivos, nuestros éxitos y fracasos.
Wardy: Hablamos mucho sobre la búsqueda de sentido hoy en día, ¿es esta una base importante del blog?
Yves: Sí, en nuestro blog queremos compartir con nuestra comunidad lo que nos motiva a diario. WeWard no es solo una buena aplicación que ofrece recompensas. Es una aplicación que tiene la verdadera ambición de tener un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Hablaremos de ello aquí, ¡pero caminar es un vector clave para mejorar la salud, proteger el planeta y crear vínculos sociales! También queremos contar en este blog cómo nuestros usuarios financian proyectos sin fines de lucro y ofrecer actualizaciones periódicas.
Wardy: La transparencia y la confianza son valores importantes para los usuarios de un servicio. ¿Cómo se abordarán en el blog?
Yves: Describiremos la aventura de nuestro producto (nuestra aplicación) porque la transparencia genera confianza. También somos consumidores y nos gusta conocer la otra cara de la historia: las razones detrás de esta nueva función, la finalización de esta asociación o este hecho en particular. Son decisiones que merecen ser conocidas y entendidas por nuestra comunidad.
Wardy: WeWard es ahora un actor importante en materia de movilidad en Francia y Europa. ¿Qué ideas sobre los hábitos y prácticas del mundo de la caminata se pueden compartir?
Yves: Con 10 millones de usuarios, podemos realizar estudios rigurosos sobre la marcha y su impacto a partir de nuestros datos anónimos. ¡Se publicarán en este blog!
