Cómo crear una comunidad de WeWard para tu organización sin ánimo de lucro

article written by

WeWard Communities permite a las organizaciones benéficas lanzar desafíos de caminata solidarios, atractivos y gratuitos. Este artículo explica cómo las organizaciones pueden movilizar a sus seguidores y convertir las caminatas en un impacto real.

¡Lanzar un desafío de caminata solidaria con WeWard Comunidades es rápido, fácil y 100% gratis! ¿Representas a una organización benéfica? ¡Gracias a WeWard Comunidades, puedes movilizar a tus donantes, voluntarios y socios en torno a un desafío de marcha solidaria para financiar tus proyectos! Descarga la aplicación WeWard, ve a la pestaña Social, luego a Comunidades y haz clic en el botón Crear. ¡Entonces, solo tienes que seguir estos pasos!

Crea una comunidad clara e inspiradora

Paso 1: Elige un nombre impactante

Da un nombre que llame la atención de tu audiencia de inmediato y refleje tu misión. Ejemplos: «Walk for Sick Kids with [Nombre de la asociación]», «Un millón de barrios plantarán 1000 árboles».

Paso 2: Escribe una descripción clara y motivadora

Explica por qué estás lanzando esta caminata solidaria y qué proyectos te gustaría financiar. Eres libre de definir tu proyecto y tus objetivos, pero se recomiendan dos opciones:

Crea una comunidad de WeWard para alcanzar un objetivo específico de recolección de Wards: ¿tienes un proyecto en mente? Establezca un objetivo de recaudación de Wards y motive a sus miembros a alcanzar el 100%. Puedes actualizar el título o la descripción con regularidad con el% recaudado para indicar tu progreso. Los miembros también pueden consultar el importe total de los premios recaudados y su equivalente en efectivo en tiempo real en la página de inicio de la Comunidad

Crea una comunidad de WeWard sin fecha de finalización ni límite para involucrar a su red durante todo el año: cuanto más dure tu comunidad, más barrios podrás reunir y, por lo tanto, convertirlos en más fondos para tu asociación. Para motivar a sus miembros, no olviden establecer objetivos intermedios de recaudación de fondos mensuales o trimestrales y explicar los proyectos que se han llevado a cabo gracias a las medidas adoptadas.

En todos los casos, menciona cifras concretas que ilustren el impacto, ya sea en número de personas, comidas, animales, árboles... Para ayudarte a establecer tu objetivo, puedes tener en cuenta que conseguir 1000 usuarios a bordo durante 2 meses podría generar hasta 350 000 Wards (hasta 1000 euros, puede cambiar con el tiempo). Tenga en cuenta que se requiere un mínimo de 20 000 Wards para solicitar una transferencia.

Este es un ejemplo de la descripción de una comunidad con un objetivo de recaudación de Wards para un proyecto específico:

[Un eslogan atractivo y números para medir el impacto] 2 millones de Wards para proteger a los primates huérfanos en la cuenca del Congo 🌿

Ayude a financiar 4 meses de comida para 30 primates rescatados 🍌

[Descripción concisa de la misión de su organización] La misión de P-WAC es rescatar y rehabilitar a los primates huérfanos en el centro del Congo, víctimas de actividades humanas como la caza furtiva y la deforestación. Estos primates, incluidos los chimpancés y otras especies de simios, reciben la atención que necesitan para recuperarse de sus traumas y luego son reintroducidos en la naturaleza.

[Detalles cuantificados del impacto del proyecto] 🍼 Esta campaña tiene como objetivo brindar un apoyo esencial a 30 primates huérfanos mediante la financiación de la mayoría de sus alimentos durante cuatro meses. Esto incluye la nutrición esencial, como frutas frescas, verduras, proteínas y leche, que son vitales para su rehabilitación.

El enfoque holístico de P-WAC va más allá del cuidado de los animales. También preservan los bosques de la cuenca del Congo, lo que ayuda a proteger todo un ecosistema. Salvar estas especies clave tiene un efecto dominó, ya que salvaguarda la biodiversidad de una de las regiones ecológicas más importantes del mundo.

[Llamado a la acción] ¡Camina por nuestra comunidad y contribuye directamente a proporcionar alimentos esenciales a 30 primates huérfanos y en recuperación!

Paso 3: Añade un banner impactante

Usa una imagen (en formato horizontal, se recomiendan 1125 x 540 px) representativa de tu causa: niños ayudados, animales salvados, árboles plantados o ¡incluso tu equipo en el campo!

Paso 4: Crear equipos (opcional)

Cree equipos para reforzar el compromiso: por ciudad o sucursal local. ¡Esto añade un toque divertido y competitivo!

Invita a tus donantes, voluntarios y socios a participar

Comparte el enlace o el código de tu comunidad a través de tu boletín informativo por correo electrónico, redes sociales o grupos de WhatsApp. ¡No hay límite en el número de participantes!

También puedes añadir tu enlace a la comunidad en tu sitio web y en la descripción de tu cuenta de Instagram, junto con tus otras opciones de donación.

Este es un ejemplo de un mensaje de lanzamiento:

🚶 ¡Únete a nuestra marcha solidaria en WeWard!

¡Juntos, caminemos por [nombra tu causa]!

Cada paso cuenta: cuanto más caminamos, más Wards (puntos en la aplicación) acumulamos, que luego podemos convertir en fondos para [objetivo del proyecto/nombre de tu asociación].

📲 ¿Cómo puedo participar?

Pulsa este enlace [tu enlace] en tu smartphone para unirte a la Comunidad. Si aún no tienes la aplicación, se te redirigirá para descargarla.

Selecciona tu porcentaje de contribución moviendo el punto naranja de la escala. Esto representa la cantidad de puntos (Wards) que aportarás a nuestro proyecto todos los días.

Únete al equipo que quieras (si has creado equipos antes)

Camina todo lo que puedas entre [fecha de inicio] y [fecha de finalización] (opcional)

Valida tus pasos todos los días antes de medianoche en la aplicación WeWard para contribuir automáticamente al bote colectivo y figurar en las clasificaciones

Consejos profesionales para atraer más usuarios y donaciones

Establezca desafíos de caminata para sus socios corporativos. Hacen coincidir un objetivo colectivo con una donación a una organización benéfica. Comparte esto página con ellos.

Lanza un evento de marcha digital para tus seguidores. Ellos donan una cuota de inscripción para unirse, y tú premias a los mejores caminantes.

Bonificación

¿Tienes celebridades o personas influyentes que son embajadoras de tu organización benéfica? ¡Pídeles que inviten a sus seguidores de Instagram/TikTok a unirse a tu comunidad!

Anima e involucra a tu comunidad

Estas son algunas plantillas de mensajes para mantener alta la motivación:

Plantilla 1: 👣 ¡Enhorabuena por tus esfuerzos!

¡Ya llevamos [X] semanas caminando juntos! Lo estás haciendo muy bien.

En promedio, todos han caminado [número promedio de pasos] pasos.

¡Sigamos caminando para alcanzar la meta y cambiar vidas!

Plantilla 2: 🌟 ¡Ya casi estamos allí!

¡Bien hecho! Ya hemos alcanzado el [porcentaje]% de nuestra meta

Número total de pasos: [número]

Objetivo: [gol total]

¡Un esfuerzo más para desbloquear [objetivo del proyecto]! Cada paso marca la diferencia.

Estos también son algunos consejos que puedes compartir para conseguir el máximo número de guardianes:

Consejo 1: 💸 ¿Cómo conseguir el máximo de premios en WeWard?

Caminar: valida tus pasos todos los días en la página de inicio de la aplicación. Cuanto más camines, más puntos ganarás.

Al completar los desafíos: puedes encontrar todos los desafíos en la página de inicio.

Juegos y encuestas: gana premios jugando juegos divertidos o realizando encuestas.

Consejo 2: 🚶 ¿Cómo aumentar tu número de pasos diarios?

Valida tus pasos todos los días para mantener tu racha y crear un hábito de caminar

Programa una caminata diaria de 10 a 15 minutos a la vez durante el día

Camina en lugar de usar el automóvil o el transporte público

Colecciona WeCards en el mapa